domingo, 2 de septiembre de 2012


Algo para compartir.

Cuando alguien hace algo y nada pasa después....

Por ejemplo su hijo o pareja mientras usted está
en la computadora le cuenta sobre alguien que
conoció hoy, pero usted no puso atención adecuada,
si no el típico "que bien mi amor", su hijo va perdiendo
interés en contarle lo bueno, si es frecuente
probablemente ya para la adolescencia o futuro el
comportamiento se ha extinguido, para ese entonces
el padre dirá:
"es que mi hijo salió muy reservado" o "la pareja es que
ella (él) no es comunicativa (o)".
Si su hijo saca buenas notas en español, ciencias, estudios
sociales pero salió mal en matemáticas
¿a qué le puso más atención?, por supuesto que no hay
que ignorar las matemáticas, pero ¿recibió algún tipo
de agradecimiento o reconocimiento por las materias
en que si es bueno?

Si usted hoy le quita el pepinillo a las hamburguesas es
porque cuando lo probó le trajo consecuencias
desagradables (sabor), si cuando probó el limón
por primera vez le gustó es más probable que hoy
usted use el limón en sus comidas, en fin nuestros
comportamientos actuales son resultado de lo que
ha sido reforzado en nosotros y de las conductas
extinguidas que nunca tuvieron consecuencias agradables.

Si desea que una conducta permanezca, tales como
comunicación y confianza, respeto, compromiso, honradez,

NO IGNORE cuando sucedan, tanto en la familia como
en el trabajo, dedíquese a reconocer el comportamiento
que refleje por más mínimo, aquellos que usted quiere que
sigan estando presentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario