viernes, 24 de agosto de 2012



Por qué la felicidad influye en el rendimiento y en la productividad de los empleados
Según Adecco España, los trabajadores felices lideran y negocian mejor que el resto y se adaptan más fácilmente a situaciones de estrés y drama 
¿Qué pasaría si los trabajadores fueran más felices en su trabajo? El 97% de ellos sería más productivo, según se desprende de una encuesta realizada en España por la consultora Adecco.
La felicidad es difícil de medir, de cuantificar su retorno en los balances financieros, pero no cabe duda de que hacer felices a los trabajadores es beneficioso para las propias compañías.
Según  Marketing y Comunicación de Adecco, “la felicidad en el trabajo ayuda a que las personas sean más creativas y trabajen mejor en equipo. Los empleados felices lideran y negocian mejor que el resto y se adaptan mejor a las situaciones de estrés y drama, en definitiva, son más productivos”.
Los españoles también tienen claro que si fueran más felices en su trabajo rendirían más, y para ellos el sueldo no es lo primero o único que podría aportarles mayor satisfacción en su puesto, consigna un artículo publicado por Expansión & Empleo (E&E).
En primer lugar consideran imprescindible un buen ambiente laboral, seguido del sueldo y de la REALIZACIÓN PERSONAL, valorados con la misma importancia.
La gran mayoría (97,2%) de los españoles opina que la felicidad influye en el rendimiento y en la productividad de un empleado, frente a tan solo un 2,8% que piensa que no influye, señala E&E.
Esta afirmación puede ser la clave para situar la felicidad de los trabajadores en el corazón de las políticas de recursos humanos de las empresas.
Los trabajadores felices son más innovadores, más productivos y más comprometidos con su empresa, por lo que todos los agentes sociales y empresariales deberían ser conscientes de ello, por mucho que la crisis haga que se centren en otros aspectos de carácter financiero y legislativo.
Son las personas de mayor edad y aquellos que aseguran que son felices en su profesión quienes, en mayor medida que el resto, aseguran que para ser feliz en el trabajo es necesario tener vocación profesional para desarrollarlo (un 79,3% y 81,67%, respectivamente).
 Fuente: iprofesional

No hay comentarios:

Publicar un comentario